La baja movilidad intrarregional era ya una preocupación constante antes del surgimiento de la pandemia de COVID-19. Esta tendencia podrían verse acentuada por la interrupción de la continuidad educativa, que ya llega al primer año. En este contexto, el IESALC ha iniciado una campaña de promoción en pro de la ratificación del Nuevo Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior para América Latina y el Caribe, como mecanismo facilitador del proceso de reconocimiento de estudios para estudiantes y académicos de la región de manera transparente, justa y no discriminatoria. De esta manera, se busca facilitar la movilidad académica intrarregional sobre la base del consenso latinoamericano y con miras a fortalecer los sistemas de educación superior de la región.
Como parte de esta iniciativa, el IESALC convoca a la comunidad universitaria de la región a compartir sus vivencias a partir de testimonios individuales, para recopilar las experiencias de estudiantes, docentes, responsables de internacionalización, e investigadores en torno a la movilidad académica, y para poder identificar las ventajas y desventajas que para los universitarios ha significado desarrollar sus actividades académicas y profesionales en el extranjero. Las respuestas obtenidas servirán para promover mejores prácticas que garanticen el derecho a la educación superior para todas las personas en la región.
Los interesados en participar, bien sea a través de videos cortos de un minuto o de textos de hasta 500 palabras de extensión, pueden enviarlos a info-IESALC@unesco.org, colocando en el asunto la etiqueta #ConvenioEdSupUNESCO hasta el 19 de febrero de 2021.
Para poder cargar un video y / o texto en la página web del IESALC se requiere llenar el Formulario UNESCO de permiso para fotos y videos para adultos (disponible en https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2021/02/unesco-formular...) y enviarlo a: info-IESALC@unesco.org consignando en el asunto # #ConvenioEdSupUNESCO luego con el vídeo o texto a publicar.