El 24 de marzo se lanzó la Campaña Internacional por el Derecho a la Identidad, con el objetivo de potenciar la búsqueda de nietas y nietos que fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país, que puedan estar residiendo en el exterior.
Se realizaron 11 encuentros virtuales de capacitación de los que participaron todas las Representaciones de destino. Alrededor de 150 personas recibieron capacitación, entre funcionarias y funcionarios SEN, ADSEN y empleadas y empleados locales.
Esta es la primera vez que se realiza una campaña de difusión a nivel global, abarcando todas las regiones del mundo. Todo el material de difusión para redes sociales se encuentra en 6 idiomas: español, francés, inglés, italiano, portugués y chino mandarín. A su vez, la página web de la Campaña alojada en la página principal de la Cancillería, cuenta con información en español e inglés.
Con esta Campaña el Estado argentino da un paso más para garantizar el derecho a la identidad, profundizando el acompañamiento de la larga búsqueda que llevan a cabo las Abuelas de Plaza de Mayo y las familias para recuperar a aquellos bebés, niñas y niños que hoy viven con sus identidades fraguadas.