|
REGRESAR

Cantantes de jazz argentinas

Como dijo Nina Simone, "El jazz no es solo música, es una forma de vida, es una forma de ser, una forma de pensar". La historia de Jazz está escrita en la búsqueda de la dignidad humana, la democracia y los derechos civiles. Ha dado fuerza a la lucha contra la discriminación y el racismo. La UNESCO cree en el poder del Jazz como fuerza para la paz, el diálogo y el entendimiento mutuo, como una herramienta educativa para la empatía, el diálogo y una mayor cooperación entre las personas. El jazz rompe barreras y crea oportunidades para el entendimiento y la tolerancia mutuos; El jazz es un vector de libertad de expresión; El jazz reduce las tensiones entre individuos, grupos y comunidades; El jazz fomenta la innovación artística, la improvisación, las nuevas formas de expresión y la inclusión de formas musicales tradicionales en otras nuevas; El jazz estimula el diálogo intercultural y empodera a los jóvenes de sociedades marginadas. En el contexto de este género musical, y de los valores de igualdad de género que promueve la UNESCO, compartimos con ustedes una lista de destacadas artistas argentinas de distintas épocas y generaciones, que incursionan en diversas formas y tendencias dentro este estilo : https://open.spotify.com/playlist/5Vde4wWG9Obghay1CUzXcD?si=dAycCQhiTiKA...
Fecha de Publicación : 30/11/2020