|
REGRESAR

CodeTheCurve - Hackaton

Organizado en asociación con IBM y SAP, a partir del 4 de abril de 2020,
el CodeTheCurve Hackathon hace un llamado a los jóvenes programadores e
innovadores, científicos de datos y diseñadores para que usen sus
habilidades digitales, creatividad y espíritu emprendedor para unir
fuerzas para inspirar y desarrollar soluciones digitales a los actuales
y futuros desafíos relacionados con pandemias.

La situación mundial actual plantea muchos desafíos dramáticos. Sin
embargo, también brinda a todos la oportunidad de repensar nuestra vida
cotidiana: imaginar diferentes formas de educación y oportunidades de
aprendizaje, mejorar la calidad de la información de manera ética,
reforzar la cooperación científica a escala global.

Este hackathon en línea e inmersivo fue concebido para desafiar a los
jóvenes desarrolladores digitales a imaginar y desarrollar aplicaciones
y herramientas digitales en línea y fuera de línea para abordar
problemas actuales y futuros relacionados con la emergencia de atención
médica actual, que incluyen, entre otros:

• Contribuir a familiarizarse con el comportamiento gestual correcto
dentro de las comunidades
• Combatir la difusión de la desinformación, incluso a través de la
promoción de habilidades de alfabetización digital para la verificación
de hechos
• Facilitar el acceso a material educativo y apoyo para maestros,
estudiantes y padres
• Innovar en la provisión de herramientas de aprendizaje (en idiomas
locales) • Abordar cuestiones sociales relevantes, como el confinamiento
(crianza de los hijos, actividades, etc.)
• Abordar el problema de los servicios locales de la ciudad y las
necesidades comerciales
• Abordar las necesidades de monitoreo de información relevante, de
manera respetuosa con la privacidad (para la captura de datos), o
mediante datos abiertos y modelos de datos existentes
• Anticipar futuros cambios y necesidades, luego de la crisis de salud
existente


Los equipos que participen en el Hackathon CodeTheCurve trabajarán en
uno de los tres temas principales:

A) Asegurar el aprendizaje continuo

B) Gestión de datos e información.

C) El presente y el futuro: problemas sociales y de salud


CodeTheCurve está organizado en dos fases:

• Un primer concurso de video para enviar equipos e ideas
• Un Hackathon con 40 equipos seleccionados.

El Hackathon finalizará el 22 de abril de 2020.

Para la presentación de sus soluciones innovadoras, los hackers
participantes se beneficiarán de la experiencia de organizaciones
relevantes y de apoyo que se han reunido bajo el ala de CodeTheCurve.

Los equipos seleccionados podrán beneficiarse de una serie de seminarios
web ofrecidos por organizaciones asociadas.

Principales grupos destinatarios del Hackathon: programadores,
científicos de datos, estudiantes (escuela secundaria y educación
superior), maestros, educadores.

Tipos de aplicaciones: aplicaciones móviles, aplicaciones web, ML / AI,
prototipos de IoT / hardware abierto, otras herramientas digitales,
chatbots y / o herramientas de visualización.

Lenguajes de programación: Python, Java, html, App Inventor, etc.

Otros conocimientos: Linux, cuadernos Jupyter, habilidades básicas de
ciencia de datos.

Plataformas: IBM Z LinuxONE, Android, AppInventor, etc.

SOBRE LOS DESAFÍOS

El brote del COVID19, detectado en más de 190 países en todo el mundo,
ha determinado medidas drásticas que las autoridades de los países están
implementando progresivamente en un esfuerzo por limitar la propagación
del virus. Dichas medidas incluyen el cierre de escuelas, que afectan a
más de 1.500 millones de estudiantes, sus familias, sus maestros y
comunidades. El confinamiento en el hogar atrajo atención adicional a la
necesidad de un paradigma de aprendizaje innovador, así como a los
límites de la falta de redes de banda ancha y acceso en el 49% del mundo
que permanece fuera de línea. La propagación de la desinformación
complica aún más la situación, que a menudo va en contra de los
esfuerzos de las autoridades de salud pública al provocar pánico o
inducir a comportamientos peligrosos.

Los esfuerzos de la UNESCO se concentran en apoyar a los Estados
Miembros para el aprendizaje a distancia, la cooperación científica, el
apoyo a la información y el intercambio de conocimientos. Con más de 100
países que han implementado cierres de escuelas y universidades a nivel
nacional y muchos otros cierres localizados, la UNESCO está brindando
apoyo inmediato a los países mientras trabajan para minimizar la
interrupción educativa y facilitar la continuidad del aprendizaje,
especialmente para los más vulnerables. Por otro lado, la difusión de la
desinformación aumentó especialmente a través de las redes sociales o
los sistemas de mensajería instantánea (por ejemplo, WhatsApp), lo que
obligó a las empresas y gobiernos a adoptar medidas que impactan
fuertemente en la libertad de los medios y el libre flujo de
información, incluso mediante la reducción de las libertades civiles
(privacidad, seguimiento masivo; también confinamiento que reduce la
movilidad de los periodistas): la UNESCO se compromete a garantizar que
tales restricciones sean excepcionales, proporcionales y con plazos.

ASOCIADOS

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la UNESCO, IBM y SAP, y la
generosa contribución de:

TruChallenge.co.uk

AngelHack

iHackOnLine

Con la colaboración de Pamplemousse Communication.

Las inscripciones para participar deben realizarse en el siguiente sitio
internet:

CODETHECURVE.ORG

Fecha de Publicación : 06/04/2020