El Instituto José Hernández (Villa Ballester, Partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires) organiza desde el año 1999 la recreación anual de la Conferencia General de la Unesco. En el ejercicio participan jóvenes de 14 a 19 años de escuelas de nuestro país y del extranjero.
El objetivo de estos encuentros es formar a los jóvenes en el conocimiento de diversos aspectos de la realidad mundial, el debate y el aporte consensuado de soluciones, como también en el abordaje de contenidos curriculares desde una técnica novedosa y atractiva. Los asistentes recrean debates y producen Proyectos de Resoluciones que se remiten posteriormente al Ministerio de Educación local, a través de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco (CONAPLU)
Este año tendrá lugar una nueva edición en la sede del Instituto José Hernández, del 5 al 8 de Octubre de 2016. Los temas a abordar son los definidos para el bienio por la Conferencia General de la Unesco.
Los alumnos pueden participar en delegaciones de cuatro o siete integrantes. Cada delegación representa a un país de los 195 estados miembros de la Unesco.
La recreación del modelo Unesco ha recibido el patrocinio de la Unesco, de la CONAPLU y el auspicio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y de la Unión Latina.