El Parque Nacional Los Alerces se encuentra en el noroeste de Chubut, a 50 Km. de la ciudad de Esquel y a 25 Km. de Trevelin, sobre el límite internacional con Chile. Forma parte de la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica (Unesco) que integran además los Parques Nacionales Lago Puelo, Nahuel Huapi, Los Arrayanes y Lanín, así como territorios provinciales de Río Negro y Chubut.
El Sitio inscripto en la Lista de Patrimonio Mundial de Unesco comprende 188.379 hectáreas, con más de siete mil de bosques de alerces (Fitzroya Cupressoides) que incluyen ejemplares de hasta 2.600 años. El área protegida alberga además especies amenazadas, como el huemul, en un entorno de montañas con hielos y nieves eternas.
El centro administrativo del Parque se encuentra en Villa Futalaufquen, donde se puede recorrer el Centro de Visitantes y una serie de senderos de baja dificultad para conocer los alrededores.
En marzo de 2017 se completaron obras en el Alerzal, destinadas a mejorar la calidad y la accesibilidad del circuito que allí se encuentra, el cual cuenta ahora con nuevos puntos de observación, áreas de descanso y refugios para el visitante.
Este circuito es exclusivamente pedestre y recorre la selva valdiviana a lo largo de 2 Km. Cuenta con 12 paneles informativos sobre la conservación de la biodiversidad, las características especiales de ese medioambiente y la función de los parques nacionales en general.