|
REGRESAR

Foro virtual "Impactos diferenciados por COVID-19 y movilidad humana: mirada desde las ciudades" - 7 de Octubre

El 7 de Octubre de 2020 se desarrollará el Diálogo Virtual “Impactos diferenciados por COVID-19 y movilidad humana: mirada desde las ciudades”, el cual reunirá especialistas de México, Colombia, Argentina y del Grupo de Trabajo sobre Migración y Co-desarrollo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)

El evento es organizado por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la ciudad de México (COPRED) y la UNESCO, con el apoyo de la Coalición LAC y realizado en el marco de las actividades preparatorias del III Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz a realizarse en Ciudad de México el próximo año.

Con la emergencia sanitaria derivada por la propagación de la COVID-19 a nivel mundial, la población en situación de movilidad humana se ha visto en una situación de mayor vulnerabilidad debido a que muchas de las fronteras de los países cerraron, los apoyos o programas sociales se redireccionaron a atender la COVID-19, y las crisis económica y social se intensificó dejando a muchas personas sin empleo.

Ante ello, las ciudades debieron abordar las situaciones generadas por la movilidad humana que, en el contexto de crisis, como la emergencia sanitaria derivada de la Covid-19, se ven intensificadas, desencadenando mayores riegos para la población en general y en especial para los grupos más vulnerables como lo son las mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con alguna discapacidad, personas indígenas, personas mayores, miembros de la comunidad LGBTI.

Durante la actividad, las ciudades de México, Bogotá y Córdoba (miembros de la Coalición LAC) presentarán sus experiencias, buscando fomentar un diálogo que permita obtener información sobre cuál es la situación de las personas en situación de movilidad humana en las ciudades durante el contexto de la COVID-19 y las acciones llevadas adelante. Desde allí, se buscará generar respuestas de atención e integración de esta población, no discriminatorias e interseccionales, para presentes y futuras emergencias sanitarias, reforzando una estrategia de cooperación entre las ciudades para el abordaje de estos temas.

El evento se trasmitirá vía Facebook Live (@COPREDCDMX).

Hora 11:00 de Ciudad de México.

Fecha de Publicación : 06/10/2020