|
REGRESAR

La Embajadora Marcela Losardo presentó credenciales como Delegada Permanente ante la UNESCO

Marcela Losardo presentó hoy a la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, las cartas credenciales que la acreditan como Embajadora y Delegada Permanente de la República Argentina ante la Organización. Durante el encuentro, Losardo y Azoulay dialogaron sobre el rol de la Unesco en la lucha contra las desigualdades sociales, la respuesta a la urgencia climática y el destacado papel que lleva a cabo la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO -presidida por un argentino-, la necesidad de garantizar un acceso equitativo a las herramientas digitales y de asegurar a todas las niñas, mujeres y diversidades una educación de calidad, a lo largo de toda la vida. Además, Azoulay mencionó el programa de capacitación de jueces que viene impulsando UNESCO, coincidiendo con Losardo en el papel clave de la información y las comunicaciones. Ambas coincidieron en la importancia decisiva de la educación como herramienta inclusiva y transformadora, indispensable para hacer frente a los desafíos actuales, así como la importancia de las medidas tendientes a garantizar la igualdad de género. En abierta coincidencia con Azoulay, Losardo ratificó el compromiso de la Argentina con la ciencia abierta y la lucha por hacer que las vacunas contra la COVID-19 sean consideradas bienes públicos mundiales. La Unesco se encuentra profundamente comprometida con la cuestión y, desde el principio de la pandemia, movilizó a los Estados Miembros para promover la ciencia abierta y reforzar la cooperación internacional. La reunión fue la ocasión para Losardo de manifestar a la Directora General de la Organización la presentación del “Museo Sitio de Memoria ESMA – Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio” para que sea declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. La Argentina tiene una destacada participación en numerosos órganos y programas de la Unesco. Es ampliamente reconocido su compromiso por impulsar la Educación como respuesta prioritaria a los desafíos del mundo global y promover toda iniciativa que contribuya al logro de los objetivos del Desarrollo Sostenible. El mundo postpandemia asoma con fuerza y, desde la óptica de la Embajadora Losardo, será necesario sostener valores y acciones que refuercen el multilateralismo y brinden respuestas comunes a problemas compartidos.

Fecha de Publicación : 24/11/2021