|
REGRESAR

La UNESCO pide un mayor apoyo al patrimonio documental en medio de la pandemia de COVID-19

COMUNICADO UNESCO:

La UNESCO y sus asociados acaban de emitir una declaración en la que exhortan a los Estados Miembros, a las instituciones de memoria y al público en general a aprovechar el potencial educativo, científico y artístico del patrimonio documental en un esfuerzo por abordar el brote de COVID-19.

Como parte de su esfuerzo por movilizar a la comunidad del patrimonio documental contra la pandemia, la UNESCO, a través del Programa Memoria del Mundo (MoW), ha creado una página web especial, recursos para profesionales del patrimonio documental, con recursos para los Estados Miembros, instituciones de memoria y ciudadanos para garantizar que todos los registros oficiales relacionados con la crisis COVID-19 se conserven de manera efectiva y estén fácilmente disponibles para el público.

La página web, que se actualizará periódicamente, también presenta videos de los socios de la UNESCO que describen sus esfuerzos organizativos para mitigar el impacto de COVID-19 en las instituciones de memoria, así como en el público en general.

Estas incluyen iniciativas de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones de Bibliotecas (IFLA), el Consejo Internacional de Museos (ICOM), el Centro Internacional para el Estudio de la Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ICCROM) y el Consejo Coordinador de Audiovisuales Asociaciones de Archivos (CCAAA), junto con los Comités Regionales de MoW para África (ARCMOW), Asia Pacífico (MOWCAP) y América Latina y el Caribe (MOWLAC), todos los cuales firmaron conjuntamente la declaración.

Al resumir la esencia de la declaración conjunta, Moez Chakchouk, Subdirector General de Comunicación e Información de la UNESCO, dijo: "Las instituciones de memoria en todo el mundo han demostrado su relevancia para abordar la crisis actual. Han continuado sirviendo al público de manera creativa, aprovechando las tecnologías digitales para satisfacer la creciente demanda de información sanitaria, educativa y de otros tipos".

A medida que se desarrolle esta crisis mundial sin precedentes, los archivos, bibliotecas, museos y otras instituciones de memoria serán cruciales para ayudar a las generaciones futuras a comprender el alcance de la pandemia y su impacto en las sociedades. En este momento, están trabajando arduamente para proporcionar recursos invaluables que ayudan a las personas, incluidos los científicos y los responsables políticos, a tomar una perspectiva histórica sobre cómo se han abordado las pandemias en el pasado.

El Programa MoW, administrado por la Unidad de Patrimonio Documental de la UNESCO, se creó en 1992 para identificar el patrimonio documental de importancia histórica y mundial, preservarlo y mejorar el acceso público al mismo.

Fecha de Publicación : 07/04/2020