Información general y requisitos
El Premio UNESCO – Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa, establecido en el año 2005, galardona a personas, instituciones y organizaciones no gubernamentales u otras entidades cuyos proyectos favorezcan la utilización creativa de las tecnologías con el objetivo de mejorar...
En la Carta de las Naciones Unidas, que entró en vigor el 16 de noviembre de 1945, el artículo 57 preveía la creación de un organismo especializado en los campos de la educación y la cultura, que se denominaría Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)...
Con profundo pesar, la Delegación Permanente de la República Argentina ante la Unesco despide a su Embajador, Fernando « Pino » Solanas.
Eminente cineasta, diputado, senador y Embajador ante la Unesco desde julio de 2020, siempre luchó por las causas justas. Ferviente defensor de la cultura, en la...
- COMUNICADO DE PRENSA -
1820 - 2020: Bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas
El 6 de noviembre de 2020 se cumplen doscientos años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas.
Desde los inicios mismos de su vida como nación...
En el marco de la postulación del Chamamé para integrar la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que será considerada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en su XV reunión (14 al 19 de diciembre de...
¿Qué significa y qué importancia tiene la diversidad cultural?
Según la UNESCO, resultante de siglos de convivencia entre personas de todas las regiones que forman un mosaico rico y plural, esa "diversidad cultural amplía las alternativas; alimenta diversas capacidades, valores humanos y...
Con gran tristeza la Delegación Argentina ante la UNESCO desea rendir un simple y sentido homenaje a un amigo que se fue.
El 5 de Octubre, a los 53 años, Alejandro de Núñez falleció en París.
Fue un gran promotor de la cultura argentina en Francia y Europa, lo que llevó a cabo de manera...
El 7 de Octubre de 2020 se desarrollará el Diálogo Virtual “Impactos diferenciados por COVID-19 y movilidad humana: mirada desde las ciudades”, el cual reunirá especialistas de México, Colombia, Argentina y del Grupo de Trabajo sobre Migración y Co-desarrollo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos...
El 9 de Octubre tendrá lugar la cuarta edición de la serie de Consultas Regionales de Expertos contra el Racismo y la Discriminación analizará el racismo y desentrañará los desafíos sociales de la pandemia de COVID-19 relacionados con el racismo y la discriminación. La coyuntura mundial de hoy...
El 15 de Octubre de 2020, de 14:00 a 15:30 (hora de Buenos Aires), tendrá lugar un tercer webinar titulado "Políticas Públicas y el Desarrollo Progresivo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos", organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, de la...