Delegación Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Bienvenido a Representación ante UNESCO

Boletín Informativo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Novedades

El Día Mundial de los Docentes, que se celebra anualmente el 5 de Octubre desde 1994, conmemorando el aniversario de la adopción de la Recomendación de 1966 de la OIT / UNESCO sobre el estatus de los docentes.  En el marco de las celebraciones, tendrán lugar entre el 5 y el 12 de Octubre una serie...
El Papa Francisco recibió hoy en el Vaticano al embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Fernando Solanas, con quien analizó temas inherentes al organismo internacional, la pobreza y el cambio climático. Francisco y Solanas se...
La Unesco y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) invitaron a todas las familias de América Latina y el Caribe a crear historias y compartirlas en videos de hasta 5 minutos con la etiqueta (hashtag) #LosCuentosDelViento en Facebook e Instagram. Contar...
En la madrugada del 30 de septiembre, a sus 88 años de edad, se conoció el fallecimiento de Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido popularmente como “Quino”. Nacido en Mendoza, Argentina, en el año 1932, fue una figura de destacada trayectoria en nuestro país y en el mundo por su labor social,...
José C. Paz, La Matanza y San Justo se incorporaron a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC), y se suman a Villa María (Córdoba), designada en 2017. COMUNICADO DE PRENSA UNESCO 23 de septiembre de 2020, Hamburgo. "Hoy, 55 ciudades de 27 países se unirán a la Red Mundial...
La Tipica Folklórica invite Milagros Caliva ! Milagros Caliva est une jeune et brillante bandonéoniste née à Buenos-Aires en 1996. Son père vient de la province de Salta et sa mère de Misiones. La musique du nord-est de l’Argentine (música litoraleña) marque son enfance et oriente son parcours...
Primera edición del festival « Sur le fil »,  dedicado a música argentina. Café El Caminito  1 ter, rue Deguerry París XI   Viernes 25 de septiembre :  A las 19h, proyección de la película « Chamameceros », en presencia de su realizadora Claire Pétavy.  El film muestra la relación que...
En el marco de la candidatura argentina del Chamamé a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, y bajo los auspicios de la Delegación Argentina ante la Unesco, tuvo lugar el 17 de Septiembre de 2020 un concierto de Raúl Barboza y su cuarteto, conformado por: Raúl Barboza : acordéon Tomas...
En el marco de la candidatura argentina del Chamamé a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, la Delegación Argentina ante la Unesco promueve los conciertos que darán en París dos de los más destacados exponentes argentinos del género: Raúl Barboza y Rudi Flores. 17 de Septiembre: Raúl...
En el marco de la candidatura argentina del Chamamé a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, la Delegación Argentina ante la Unesco promueve los conciertos que darán en París dos de los más destacados exponentes argentinos del género: Raúl Barboza y Rudi Flores. 17 de Septiembre: Raúl...

Todavía no se ha creado contenido para la portada.

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular