|
REGRESAR

Observatorio Mundial de la Mujer, el Deporte, la Educación Física y la Actividad Física

La Unesco anunció el lanzamiento del “Observatorio Mundial de la Mujer, el Deporte, la Educación Física y la Actividad Física”.

Este lanzamiento es el resultado de un proceso iniciado en la Cuarta Conferencia Internacional de Ministros y Altos Funcionarios Responsables de la Educación Física y el Deporte (MINEPS IV) en 2003, y confirmado en 2017, en MINEPS VI, en el marco del Plan de Acción de Kazán (CAP)

Este Observatorio busca superar las desigualdades globales y sistémicas para las niñas y las mujeres en el deporte. Hoy, en Europa, el 45% de los hombres practican deporte al menos una vez a la semana en comparación con el 37% de las mujeres, y las competiciones masculinas se transmiten hasta 20 veces más que las competiciones femeninas, disparidades exacerbadas por la crisis del Covid-19.

El establecimiento de este Observatorio apoyará el avance de la investigación cuantitativa y cualitativa sobre la práctica del deporte femenino para crear metodologías de evaluación unificadas y guiar a los actores gubernamentales y no gubernamentales en el diseño de planes de acción que aceleren la igualdad de género en y a través del deporte.

El Observatorio también promoverá de manera tangible el plan de acción quinquenal Generación Igualdad. En concreto, integrando la acción de las partes interesadas en el ámbito de la mujer y el deporte, desarrollando metodologías de medición de impacto y difundiendo informes orientados a resultados. La UNESCO, a través del Observatorio, trabajará en estrecha colaboración con muchas partes interesadas clave, incluido el Comité Olímpico Internacional y ONU Mujeres, para lograr objetivos como el mínimo del 30% de mujeres en los órganos de toma de decisiones de las organizaciones deportivas convocadas por Kristy Coventry durante la Generación. Foro de Igualdad realizado entre el 30 de junio y el 2 de julio de 2021.

De esta forma, el Observatorio contribuirá a la dinámica de la iniciativa "Deporte para la generación de igualdad" lanzada en noviembre de 2020 por ONU Mujeres con el apoyo de la UNESCO. El Observatorio jugará un papel central en la implementación del Principio 6 de esta iniciativa, de seguimiento y evaluación anual, y contribuirá a la consecución de los otros cinco principios, basados ​​en el liderazgo, la protección, las oportunidades económicas, la cobertura mediática y la participación femenina en el deporte.

Fecha de Publicación : 13/07/2021