La UNESCO destaca que muchos de los 173 miembros de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje (GNLC) de la UNESCO en todo el mundo enfrentan graves desafíos debido al coronavirus (COVID-19). Estos desafíos incluyen un número récord de niños y jóvenes que no están en la escuela o la universidad debido a cierres temporales o indefinidos ordenados por los gobiernos en un intento por frenar la propagación del virus.
Para intercambiar soluciones, discutir planes de contingencia y compartir enfoques de aprendizaje a distancia, los miembros del GNLC de la UNESCO convocarán a dos seminarios web organizados por el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), que se celebrarán el jueves 19 de marzo y el martes 24 de marzo. 2020. Las ciudades que no son miembros también están invitadas a unirse a los eventos en línea, compartir sus experiencias y aprender de otras ciudades:
Jueves 19 de marzo de 2020, 13: 00–14: 00 (CET)
Martes 24 de marzo de 2020, 13: 00–14: 00 (CET)
Link para los seminarios: https://meet.lync.com/unesco-org/k.pagratis/B1KQDTBQ
Agenda del seminario del 19 de marzo:
13:00-13:10
Palabras de bienvenida
Marie Macauley, Especialista del programa, Instituto de la UNESCO para el aprendizaje permanente
(UIL)
Apertura
Sr. Henrique Lopes PhD, Instituto de Ciencias de la Salud
Universidad Católica Portuguesa
13:10-13:15
Sr. Ronghuai Huang, vicedecano, Instituto de Aprendizaje Inteligente de la Universidad Normal de Beijing
13:15-13:20
Shanghai, China - UNESCO GNLC
Sr. Jiacheng Li, Director, Instituto Municipal de Educación Permanente de Shanghai,
Universidad Normal del Este de China
13:20- 13:25
Kashan, Irán - UNESCO GNLC
Sra. Ferestheh Nouri, Municipio de Kashan, Departamento de Asuntos Internacionales
13:25-13:30
Fermo, Italia - UNESCO GNLC
Profesor Carlo Nofri, Coordinador de la Junta Científica de la Ciudad de Fermo.
13:30-13:40
Manizales, Colombia - UNESCO GNLC
Sr. Sebastian Daza, Secretario de Salud de la Juventud de Manizales, Consejero de la
Escuela de Medicina de la Universidad de Manizales, Colombia.
13:40 – 13:55
Preguntas y respuestas seguidas de una breve discusión y resumen de posible colaboración entre ciudades.
13:55 – 14:00
Palabras de clausura
Raúl Valdés Cotera, Coordinador del Programa GNLC, UIL